APLICACIÓN INDUSTRIAL - FERMENTACIÓN
UN ESPECTRÓMETRO PARA EL PROCESO INDUSTRIAL DE FERMENTACIÓN

La fermentación es un proceso integral en muchas industrias manufactureras, como alimentos, bebidas, bioetanol, biocombustibles y productos biofarmacéuticos, así como ciertos procesadores de pulpa y papel. Ser capaz de tener control en la fermentación, con precisión en la presencia y en la cantidad de azúcares y subproductos en tiempo real es clave para mantener la eficiencia, tanto en el proceso de producción como en la gestión de recursos, que inevitablemente afecta los costos finales. Y con este propósito Antares Instrumentación y Keit te traen el resistente IRmadillo Diamond TM, que junto con la tecnología analítica de procesos (TAP) en línea y vía remota de las reacciones químicas y bioquímicas, tanto usted como su operador, podrán detectar problemas de inmediato y evitar lotes defectuosos.
AZÚCARES
ÁCIDOS ORGÁNICOS
PROTEÍNAS
AMINOÁCIDOS
El IRmadillo permite el control en la fermentación industrial en la concentración de diferentes especies químicas presentes en el proceso.
UREA Y AMONIACO
ALCOHOLES
Butanol, etanol y/o glicerol
ANIONES
Sulfatos, sulfitos, fosfatos, fosfitos, nitratos y nitritos
VENTAJAS DEL IRMADILLO
- Control sobre las concentraciones de las materias primas. Por ejemplo, la concentración de glucosa en los cultivos de células CHO. Fig. 1
- Control sobre la fructuosa, glucosa y sacarosa por separado. El FTIR permite diferenciar a todos los azúcares sin importar si tienen estructuras muy similares, directamente en el proceso, mientras que con el NIR el muestreo se debe realizar fuera de línea con un alto costo y poca rapidez o incluso una pobre repetibilidad y bajo rendimiento con los instrumentos RAMAN. Fig. 1
- Control y detección en etapa temprana de los marcadores de contaminación (como ácido láctico y ácido acético), para así rectificar o detener el proceso del lote de forma rentable. Fig. 2
- Proceso a una tasa de producción mucho más alta donde el producto sea tóxico para el organismo. Como por ejemplo la concentración del solvente en fermentaciones de acetona-butanol-etanol [ABE]. Fig. 2

Envíanos tu pregunta. Te responderemos lo mas pronto posible.